
PROCREATE PRO
Este curso está estructurado en base a los pasos fundamentales de la metodología de diseño de paisaje de John Brookes. Cada clase acompaña una etapa concreta del proceso profesional de diseño exterior: desde el anteproyecto hasta la presentación final.
-
Curso completo desde cero (sin saber dibujar)
-
Galerías de PNG, pinceles inteligentes y recursos visuales
-
Asesoría personalizada con Anastasia por 60 días
-
Acceso ilimitado por 1 año a todas las clases
*no incluye la licencia de los software que utilizamos. Procreate USD 13. Licencia para siempre.
COMPRARIntroducción a Procreate
Este módulo te enseña a dominar el software Live Home 3D desde cero, para modelar espacios arquitectónicos con precisión, importar planos y generar estructuras completas listas para renderizado y exportación.
C1. Bienvenida e introducción al curso
Presentación general del curso, metodología, estructura y cómo aprovecharlo al máximo.
C2. Navegación por la plataforma y organización del contenido
Guía práctica para orientarse dentro de la plataforma y acceder fácilmente a las clases y materiales
C3. Manejo básico del iPad
Movimientos, gestos, multitarea, trucos de navegación, configuración de lápiz y tips para usar el iPad con fluidez en el día a día
Módulo Introductorio
Este módulo te enseña a dominar el software Live Home 3D desde cero, para modelar espacios arquitectónicos con precisión, importar planos y generar estructuras completas listas para renderizado y exportación.
C1. Preparación inicial y configuración del entorno de trabajo
Navegación por la interfaz y uso eficiente. Configuración óptima del entorno de trabajo. Herramientas clave e investigamos las galerías de elementos
C2. Cambio de idioma y ajustes recomendados
Pasos para configurar el idioma y los ajustes ideales del iPad y la app para un uso profesional.
C3. Aviso importante sobre pinceles y recursos descargables
Explicación de cómo funcionan los pinceles, dónde descargarlos y cómo instalarlos correctamente
Módulo 1: Fundamentos visuales
C1. Movimientos básicos, funciones y uso completo de Procreate
Navegación de la interfaz. Configuración del documento (resolución y tamaño óptimo)
C2. Shortcuts para aumentar la velocidad de trabajo
Atajos y herramientas ocultas que permiten optimizar tu tiempo y trabajar con mayor fluidez
C3. Calcamos el plano (línea, escala, elementos básicos de arquitectura)
Desde un plano base en PDF o imagen, aprendés a calcar con precisión respetando la escala y los elementos fundamentales del proyectos
ME ENCANTA!C4. Creamos logo en función de un pincel
Exploramos cómo diseñar un logo o firma gráfica propia, aplicando tu identidad visual a un pincel personalizado
C5. Grilla
Implementación de grillas para componer, organizar y mantener proporciones coherentes en todas tus láminas
C6. Estampas y su generación
Creación de texturas o sellos repetibles que podés reutilizar en todo tu proyecto
C7. Rótulo
Desarrollo del rótulo completo con información técnica, nombre del proyecto y datos del profesional
Módulo 2: Línea, estructura y texto
C1. Plano anteproyecto en línea
Dibujamos el anteproyecto desde un plano base: elementos de construcción, líneas de cantero, árboles, y cómo lograr armonía visual en esta etapa conceptual
C2. Leyendas y uso de texto
Cómo organizar, tipografiar y jerarquizar leyendas que acompañen cada lámina de forma clara y profesional
C3. Creamos nuestra propia paleta
Construcción de una paleta cromática coherente con la identidad del proyecto y su entorno
Módulo 3: Collage, color y textura
C1. Generamos concept collage con elementos 2D de creación propia
Composición de collages conceptuales que expresen la atmósfera e intención del proyecto desde sus primeras ideas
C2. Aplicación de color en anteproyecto
Probamos distintas técnicas de color para representar propuestas sin perder limpieza ni legibilidad
C3. Uso de texturas sobre plano – estilo dibujo
Aprenderás a aplicar texturas manuales o digitales sobre el plano completo, logrando un estilo expresivo y profesional
C4. Plano con uso de imágenes/fotos 3D – estilo realista
Combinamos elementos reales (fotos o renders) con dibujo, para una representación híbrida más impactante
C5. 🎁 BONUS: Clase de plano de patio – técnica realista con bloques PNG listos para usar
Aprendés una técnica rápida para crear visualizaciones impactantes con bloques prediseñados y composición profesional
Módulo 4: Volumen, axonometría y croquis
C1. Cantero 3D: levantamos desde el plano
Convertimos el plano en una representación volumétrica para entender y mostrar mejor la topografía y el diseño
C2. Axonometría general representativa (volúmenes en línea)
Dibujo técnico con líneas para expresar formas y proporciones del proyecto en 3D
C3. Axonometría del terreno completo (color, textura, realismo)
Aplicación de color, texturas y detalles para comunicar con claridad el terreno, vegetación y materiales
C4. Axonometría de niveles
Representación por capas y niveles para mostrar pendientes, alturas o terrazas
C5. Croquis sobre foto
Técnica de intervención directa sobre una imagen del sitio, ideal para mostrar ideas rápidas o presentar al cliente de forma emocional
C6. 🎁 BONUS: Clase de perspectiva de casa con jardín
Integración visual del jardín con la arquitectura en una sola imagen, enfocando en armonía y realismo
Módulo 5: Iluminación
C1. Generamos mapa de iluminación (pinceles y representación)
Técnicas para mostrar cómo se distribuye la iluminación artificial o natural en el proyecto, con símbolos y pinceles específicos
C2. Representación en 3D
Incorporamos la variable de luz en vistas tridimensionales para entender cómo afecta al espacio y al diseño vegetal
Módulo 6: Plano de plantación
C1. Formación de grafismos combinados
Combinamos líneas, símbolos, pinceles y texturas para crear grafismos únicos que representen especies vegetales y tipos de plantación
C2. Creación de AXO de cantero en diferentes alturas
Representamos variaciones de altura en los canteros, con especies complementarias y lectura clara
C3. Collage de imágenes con esquema de plantación (paleta de plantas)
Composición visual con fotos reales para definir paletas botánicas y combinaciones vegetales
ME ENCANTA!
Módulo 7: Cortes y láminas de presentación
C1. Construcción de estructura de corte (desde plano)
Armamos un corte transversal o longitudinal tomando información desde el mismo planos
C2. Corte, color y profundidad
Aplicamos color y sombreado para dar volumen, atmósfera y jerarquía a cada parte del corte
C3. Detalle técnico (búsqueda y elaboración)
Incorporamos detalles constructivos reales o esquemáticos para mostrar cómo se materializa la idea
@kampanita_project