CATALINA MORENO
________________________________________________________
Módulo de bienvenida
Conocé quién te va a guiar
Breve presentación sobre mi formación, experiencia y trabajos realizados en el área del paisajismo
Objetivos del curso
Qué vas a aprender en este programa y cómo vas a poder aplicarlo en tus propios proyectos de diseño de jardines
Dinámica y materiales
Cómo será el desarrollo del curso, qué materiales descargables tendrás disponibles y cómo aprovecharlos al máximo

Módulo 1: Introducción al Diseño de Canteros
Qué es un cantero y su función en el jardín
Comprendemos el rol de los canteros en el diseño paisajístico y cómo contribuyen a la estética y funcionalidad del espacio
Estilos y tendencias actuales
Exploramos los estilos más comunes (formal e informal) y las tendencias que están marcando el paisajismo contemporáneo
Tipos de canteros
Centrales, sobre fondo y más: analizamos las distintas tipologías y cómo elegir la adecuada para cada proyecto
Cómo definir el estilo según la arquitectura
Centrales, sobre fondo y más: analizamos las distintas tipologías y cómo elegir la adecuada para cada proyecto

Módulo 2: Tipologías de Canteros
Tipos generales de canteros
Profundizamos en las distintas configuraciones: centrales, sobre fondo y sus aplicaciones prácticas
Canteros en distintos sectores del jardín
Desde la fachada hasta las zonas de estar, cómo adaptar el diseño según la función del espacio
Canteros según luz y mantenimiento
Diseñamos en función de la exposición solar (sombra, media sombra, pleno sol) y del nivel de mantenimiento requerido
Módulo 3: Elección de las Especies
Especies más utilizadas en mis proyectos
Presentación de las plantas que más uso, con imágenes y ejemplos visuales
Clasificación por características clave
Tamaño y hábito de crecimiento (arbustos, herbáceas, gramíneas), consumo de agua y requerimientos de luz
Cómo agrupar especies al diseñar
Organización en especies estructurantes, especies que “airean”, especies de fondo y más
Casos reales y ejemplos visuales
Análisis de canteros en jardines reales que he diseñado, con fotos, videos y visuales hechos en Procreate

Módulo 4: El Color en los Canteros
Paletas y combinaciones
Exploramos los colores cálidos y fríos, opuestos y complementarios, y sus matices
Cómo combinar colores en el diseño
Canteros monocromáticos, combinaciones cálidas y frías y otros enfoques creativos
Factores que influyen en la elección del color
Desde la luz hasta la función del espacio, todo lo que debés considerar al elegir tu paleta
Plantas y luz
Qué especies absorben o reflejan luz y cómo aprovecharlo a tu favor
Estrategias para usar el color en diseño
Cómo ampliar o reducir espacios, generar puntos focales y guiar la mirada mediante el color

Módulo 5: Texturas y Combinaciones
Tipos de texturas vegetales
Finas, gruesas, rugosas o aterciopeladas: cómo influyen en el diseño
El rol de la textura en el jardín
Cómo crear contrastes armoniosos y equilibrados en el diseño
Ejemplos prácticos y análisis visual
Buenas y malas combinaciones, y cómo entrenar la observación para diseñar con intención
Módulo 6: Diseño de un Cantero desde Cero
Diagnóstico del lugar
Orientación, tipo de suelo y clima: los fundamentos antes de diseñar
Diseño paso a paso
Aplicamos lo aprendido: estilo, forma y combinación de especies
Etapas del armado
Marcado del cantero y preparación del terreno
Ubicación de especies según planimetrías
Plantación
Terminaciones finales
Mantenimiento básico post-instalación
Recomendaciones para conservar el diseño y garantizar su desarrollo saludable
ANASTASIA KAMPANITA
________________________________________________________
Módulo 0: Bienvenida y Preparación
C1. Nos conocemos
¿Quién soy y qué vamos a lograr juntos? ¿Cómo descubrí Procreate y por qué esta herramienta cambió la forma de presentar mis proyectos?
C2. ¿Aún no tenés iPad?
¿Cómo igualmente podés seguir y qué alternativas vas a tener?
C3. Navegación inicial
Navegamos por la plataforma del curso (cómo encontrar clases y materiales)
C4. Aplicaciones y descargas
Descargamos Procreate, Google Drive y todos los materiales exclusivos que tendrás en el curso (pinceles, texturas, recortes PNG).
C5. Lo esencial del iPad para diseñadores
Gestos, atajos y configuraciones básicas para trabajar de manera fluida y sin frustraciones
C6. Configuración inicial de Procreate
Creación de lienzos, preferencias, interfaz

Módulo 1: Plano de Plantación con Procreate
C1. Crear tu primer lienzo profesional
Cómo abrir, escalar y preparar un espacio de trabajo listo para un proyecto real
C2. Pinceles inteligentes para paisaje
Pinceles exclusivos que te permiten graficar árboles, arbustos y texturas con un solo click
C3. Capas y organización: el secreto del orden visual
Cómo manejar capas y grupos para que tu archivo sea flexible y fácil de modificar
C4. Plano de plantación con escala real
Construimos juntos un plano claro, con símbolos gráficos y jerarquía visual
C5. Texto y referencias de especies
Agregar nombres, notas y leyendas de plantas de forma clara y profesional
C6. Exportar y compartir
Guardar, organizar y exportar en PDF o JPG para mostrar tu plano a un cliente o colega


Módulo 2: Fotomontaje Realista de Canteros
C1. Qué son los recortes PNG y cómo usarlos
Introducción a la técnica, con un plus: te muestro una app de inteligencia artificial (IA) que hace recortes al instante
C2. Tu biblioteca de recursos incluida
Acceso a la galería de PNGs exclusivos del curso: plantas, figuras humanas, mobiliario y texturas listas para usar.
C3. Preparar el lienzo para un fotomontaje
Cómo enmarcar el espacio, ajustar la escala y preparar el fondo
C4. Colocación de plantas y construcción del cantero
Insertar especies según el plano, trabajar profundidad y superposición de capas
C5. Fondos y ambientación natural
Técnicas para integrar tu cantero en un entorno creíble
C6. Escala humana y realismo
Por qué el cliente necesita ver personas en el espacio y cómo hacerlo de forma estética.
C7. Luces, sombras y atmósfera
Cómo dar volumen, realismo y hasta simular el horario del día para transmitir sensaciones
C8. Máscaras y acabados profesionales
Herramientas de precisión para recortar y mejorar detalles. Paletas. Referencias de tipo de plantas o materiales
C9. Títulos, notas y leyendas
Cómo darle claridad final a tu presentación
Módulo 3: Lámina Final y Presentación Profesional
C1. Lámina combinada
Integramos plano de plantación + fotomontaje realista en una sola presentación impactante
C2. Exportación para clientes. Presentación profesional
PDF, JPG y formatos prácticos para compartir tu proyecto con seguridad y estilo. Presentación completa
C3. Integración de Inteligencia Artificial
Aplicación práctica de la herramientas básicas de IA para mejor detalles
C4. Cierre e inspiración final como seguir
Resumen de lo aprendido y próximos pasos para aplicar este método en todos tus proyectos
@cm.paisajismo
@kampanita_project